Alas para caminar

Espacio de educación emocional vivencial y expresión creativa en la adolescencia

Logo Arte y expresividad

Encontrarte, Crearte

Teléfono: 604 481 820

Email: encontrarte.crearte@gmail.com

Web: encontrarte-crearte.com/
Instagram: @encontrarte_crearte

Persona de contacto:

Fabiola Martínez Castillo

Alas para caminar

Se trabajan tantas inteligencias a lo largo de la etapa de primaria, que nos olvidamos en muchas ocasiones del trabajo con una inteligencia que, bajo mi punto de vista, es el pilar donde se desarrollan las demás: la inteligencia emocional.

Ya que cuando no estamos bien emocionalmente, difícilmente podemos poner atención a otros aprendizajes o desenvolvernos con los desafíos que la vida nos presenta. Como adulta, echo un vistazo a atrás y pienso: ¿Qué pasaría si hubiera podido trabajar las heridas emocionales de mi infancia y alguien me hubiera enseñado a lidiar con esos aspectos que me preocupaban y me resultaban difícil de gestionar desde niña?

Muchas de las conductas que tenemos como adultos basadas en creencias limitantes, proyecciones, baja autoestima, miedos, talentos ignorados, conflictos en las relaciones… vienen de la infancia. Por tanto, es fundamental, establecer una sólida base de inteligencia emocional en esta etapa.

¿Qué es «Alas para caminar»?

Se trata de una actividad semanal para adolescentes pensada para que desarrollen su mundo interior y su esencia desde un acompañamiento emocional y entorno seguro. Trabajaremos la gestión emocional, la creatividad, la autoestima y las habilidades sociales a través de:

  • Juegos cooperativos
  • Expresión artística y corporal
  • Dinámicas vivenciales y terapéuticas
  • Reflexión emocional y cuentos
  • Creación de un cuaderno emocional personalizado
  • Contacto con la naturaleza y el entorno natural.
Alas para caminar

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Reconocer, expresar y gestionar sus emociones.
  • Fortalecer su autoestima y confianza.
  • Aprender a resolver conflictos con empatía y comunicación.
  • Crear, imaginar, disfrutar y crecer siendo ellos/as mismos/as.
  • Potenciar y expresar sus talentos y dones innatos de forma espontánea y genuina.
  • Mejorar sus habilidades sociales.
  • Disfrutar de aprender en contacto con el entorno natural.
Actividades y proyectos para adolescentes
Actividades y proyectos para adolescentes

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Reconocer, expresar y gestionar sus emociones.
  • Fortalecer su autoestima y confianza.
  • Aprender a resolver conflictos con empatía y comunicación.
  • Crear, imaginar, disfrutar y crecer siendo ellos/as mismos/as.
  • Potenciar y expresar sus talentos y dones innatos de forma espontánea y genuina.
  • Mejorar sus habilidades sociales.
  • Disfrutar de aprender en contacto con el entorno natural.

¿Sobre qué bloques principales vamos a trabajar?

Consciencia emocional: comprender las emociones, su significado, su función, …

Autorregulación emocional: aprender a escuchar nuestras propias emociones, saber atenderlas y gestionarlas para darnos lo que necesitamos en cada momento.

Autoestima y autoconcepto: mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos, nuestro cuerpo,

nuestras capacidades y actitudes…

Inteligencia interpersonal: habilidades sociales, límites sanos, comunicación no violenta, bullying, trabajo en equipo, escucha activa, igualdad y corresponsabilidad.

Creatividad y espontaneidad: expresión espontánea y creativa del ser. Dibujo, danza, pintura, manualidades, escritura, teatro…

Potenciación de dones y talentos innatos: detectar y potenciar las habilidades que cada uno posee.

Contacto con el entorno natural: salidas a la naturaleza, técnicas de respiración y mindfulness, conexión con el entorno y presencia. Trabajar al aire libre despierta nuestra esencia más pura, la sensación de libertad, la apreciación por la belleza del entorno y la presencia en lo simple, lo sencillo. El aquí y el ahora.

Educación emocional

Acompañamiento a familias

La educación emocional de los adolescentes es un proceso compartido donde las familias juegan un papel fundamental y crucial en su correcto desarrollo y funcionamiento. Por eso a lo largo del desarrollo de la actividad se establece una estrecha colaboración y comunicación con las familias para garantizar que el proceso educativo sea más significativo.

Espacio de educación emocional
Espacio de educación emocional

Acompañamiento a familias

La educación emocional de los adolescentes es un proceso compartido donde las familias juegan un papel fundamental y crucial en su correcto desarrollo y funcionamiento. Por eso a lo largo del desarrollo de la actividad se establece una estrecha colaboración y comunicación con las familias para garantizar que el proceso educativo sea más significativo.

¿Qué incluye la actividad?

2 tutorías individualizadas con los padres y madres al inicio y final de curso para poder conocer mejor a los  jóvenes y dar un adecuado feedback de su progreso.

Comunicación directa y disponible para cualquier necesidad o inquietud.

Informes trimestrales sobre la evolución emocional y creativa del  joven.

Materiales didácticos creados y adaptados a las necesidades de los  jóvenes.

Todos los materiales creativos, artísticos y dinámicos necesarios para las actividades y juegos.

¡Solo se pedirá una libreta o carpetita al inicio de curso, que cada  joven usará como diario emocional!

Duración:

De octubre a junio. Una sesión de hora y media a la semana por la tarde. La actividad comienza en octubre y seguirá el mismo calendario que el calendario escolar del Municipio correspondiente.

Grupos:

grupos reducidos de máximo 10  jóvenes para garantizar la calidad de la enseñanza y poder acompañar a cada  joven de forma individualizada.

Edades:

13-16 años

Precio:

60 €/mes

Horario

Lunes: 15:30 horas -17:00 horas

 

 

Formulario de inscripción

Formulario de inscripción

La información introducida aquí se envía directamente a la actividad. Al final del formulario hay un campo de verificación, esto es para evitar que enviemos información no deseada (SPAM). Debe introducir la suma de los dos números en ese campo antes de enviar el formulario. Esta web no almacenará estos datos, sino que se envían directamente a la actividad. 

Aceptar condiciones**

14 + 10 =

**Política de privacidad

La confidencialidad y la seguridad son valores primordiales de Encontrarte Crearte y, en consecuencia, asumimos el compromiso de garantizar la privacidad del Usuario en todo momento y de no recabar información innecesaria. más información en: Política de privacidad

Para dar de baja a un alumno, envíe debidamente cumplimentado este formulario, Encontrarte Crearte, al correo electrónico de la actividad Encontrarte – Crearte.

.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 03/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos que, mediante la cumplimentación de los presente formulario, sus datos personales quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros de esta actividad, con el fin de poderle prestar y ofrecer nuestros servicios. Asimismo, le informamos de la posibilidad de que ejerza los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, por email a la actividad.

Imagenes: Adobe Express